Influencia de la aplicación del delito de feminicidio en el enfoque de género, Lima 2022
Descripción del Articulo
El aumento de Feminicidios en Lima, conllevó al estado peruano adoptar medidas para proteger la vida de las mujeres, entre las cuales se encuentra la tipificación en el código penal de este acto como delito. El objetivo de esta investigación fue determinar cómo influye dentro del delito de feminicid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Transexual Transgénero Genero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El aumento de Feminicidios en Lima, conllevó al estado peruano adoptar medidas para proteger la vida de las mujeres, entre las cuales se encuentra la tipificación en el código penal de este acto como delito. El objetivo de esta investigación fue determinar cómo influye dentro del delito de feminicidio, el enfoque de género. La metodología fue de enfoque cualitativo con la revisión de teorías y doctrina, aplicando el método hermenéutico interpretativo del estudio de caso. El resultado fue identificar un caso que indicó que el tipo penal de Feminicidio debe ser visto desde un enfoque de género para hacer posible su aplicación. La conclusión de la investigación muestra que existe influencia de la aplicación del delito de feminicidio en el enfoque de género, por cuanto este precepto legal debe amparar a las personas trans que se sienta como tal, asuma un rol como tal, sean reconocidas como tal, sin perjuicio de tener las características biológicas diferentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).