Estrés laboral y calidad de vida en enfermeros del centro quirúrgico en un hospital de Lima Este, 2024
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene por objetivo, determinar la relación del estrés laboral y calidad de vida en enfermeros del centro quirúrgico en un hospital de Lima este, 2024. Estudio de método hipotético - deductivo descriptivo, de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, con diseño no experimental correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Laboral Calidad de Vida Enfermería de Quirófano Occupational Stress Quality of Life Operating Room Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El presente proyecto tiene por objetivo, determinar la relación del estrés laboral y calidad de vida en enfermeros del centro quirúrgico en un hospital de Lima este, 2024. Estudio de método hipotético - deductivo descriptivo, de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, con diseño no experimental correlacional de corte transversal, su población y muestra será de 90 profesionales de enfermería de un hospital de Lima este. La técnica a usar será la encuesta siendo el instrumento dos cuestionarios, para la variable estrés laboral es el “Inventario de Maslach Burnout Inventory (MBI) con 22 ítems, y para la variable calidad de vida, se empleará el Cuestionario Calidad de Vida Profesional (CVP)-35 con 35 ítems, la confiabilidad para la primera variable según alfa de Cronbach es de 0.80, y para la segunda variable es 0.92. Se coordinará con hospital de Lima Este mediante una carta de presentación en donde se solicitará la autorización para aplicar las encuestas. Para el procesamiento y análisis de la información se organizará empleando el paquete estadístico SPSS aplicando la estadística descriptiva e inferencial, para la contratación de las hipótesis se empleará el estadígrafo de chi cuadrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).