Depresión y calidad de vida en adultos mayores atendidos en un hospital de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre depresión y calidad de vida en adultos mayores atendidos en un hospital de Lima en el año 2024. Metodología: El método será hipotético deductivo, el tipo de investigación será aplicado, cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, transversal. La poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Risco, María Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Depression
Calidad de Vida
Quality of Life
Anciano
Aged
Enfermería
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre depresión y calidad de vida en adultos mayores atendidos en un hospital de Lima en el año 2024. Metodología: El método será hipotético deductivo, el tipo de investigación será aplicado, cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, transversal. La población estará conformada por 75 adultos mayores. El tipo de muestreo que se aplicará será no probabilístico por conveniencia. Se empleará como técnica la encuesta y como instrumentos los cuestionarios. Para analizar la variable depresión se empleará el test de Zung, mientras que, para analizar la variable calidad de vida se utilizará el cuestionario WHOQOL BREF. Para el procesamiento y análisis estadístico, se emplearán técnicas descriptivas y se expresarán las frecuencias en porcentajes. El análisis estadístico se realizará de acuerdo con la distribución de los datos, utilizando pruebas paramétricas (como la correlación de Pearson) o no paramétricas (como el Chi-cuadrado).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).