USO DE LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL PRIMER SEMESTRE DE LOS ALUMNOS DEL GRADO SÉPTIMO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CIUDAD DE IBAGUÉ, AÑO 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre uso de las redes sociales y el rendimiento académico en el primer semestre de los alumnos del grado séptimo de la Institución educativa técnica ciudad de Ibagué, año 2016; la muestra fue 151 alumnos con un rango de edades de 12 a16 año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Triana, Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Rendimiento académico.
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre uso de las redes sociales y el rendimiento académico en el primer semestre de los alumnos del grado séptimo de la Institución educativa técnica ciudad de Ibagué, año 2016; la muestra fue 151 alumnos con un rango de edades de 12 a16 años, de tipo aplicada y de nivel correlacional, de diseño no experimental, y de enfoque cuantitativo. Se encontró que no existe relación directa y significativa entre el uso de las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes (valor de Rho de - 0,009 y valor de p de 0,910), por tanto dado que mayormente los estudiantes indicaron que usan las redes con frecuencia regular y alta, ello no implica que su rendimiento académico sea principalmente bajo, pues se encontraron casos con niveles regular o alto. De forma similar, no existe relación directa y significativa entre el uso de las redes sociales y el logro académico (Rho = - 0,085 y p = 0,299); entre el uso de las redes sociales y las capacidades procedimentales (Rho = 0,103 y p = 0,206); entre el uso de las redes sociales y las capacidades cognitivas (Rho = 0,042 y p = 0,606); entre el uso de las redes sociales y el crecimiento personal(Rho = - 0,085 y p = 0,300).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).