Exportación Completada — 

Validación del método analítico para la valoración de paracetamol más ibuprofeno en tabletas recubiertas por HPLC en laboratorios Vitapharma S.A.C., Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio se validó una metodología analítica para la determinación de la valoración de Paracetamol 500mg + Ibuprofeno 150mg en tabletas recubiertas, realizado en área de Control de Calidad de Laboratorios Vitapharma S.A.C, así demostrando que el producto cumple con los requisitos de valid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Guerra, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validación
Paracetamol
Ibuprofeno
Método
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio se validó una metodología analítica para la determinación de la valoración de Paracetamol 500mg + Ibuprofeno 150mg en tabletas recubiertas, realizado en área de Control de Calidad de Laboratorios Vitapharma S.A.C, así demostrando que el producto cumple con los requisitos de validación. Objetivos: Validar el método analítico para la valoración de paracetamol más ibuprofeno en tabletas recubierta por HPLC. Métodos: Se utilizará una metodología para cromatografía líquida de alta performance con las siguientes condiciones: Columna cromatográfica: Lichrospher 100 RP-18 (relleno L1) de 125 mm x 4 mm (5μm), Flujo: 0,6mL/minuto, temperatura: 25°C, Longitud de onda: 230nm, Volumen de inyección 25μL, Fase móvil: Buffer Fosfato de Potasio pH 4,0: Acetonitrilo (35:65). Resultados: Se desarrollaron los parámetros de Especificidad demostrando que no hay diferencia significativa de la respuesta de los principios activos (IFA) en presencia de la matriz, de Linealidad obteniendo valores de Coeficientes de correlación mayores a 0,999, de Exactitud con porcentajes de recuperación superiores a 98,0% y cumpliendo con el límite de sesgo asignado, de Precisión y robustez se obteniendo valores dentro de los rangos establecidos con coeficientes de variación menores a 2,00%. Conclusión: Debido al cumplimiento de todos los parámetros establecidos por Normas Oficiales se dio por concluida la validación de la metodologia analítica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).