Efecto in vitro del paracetamol e ibuprofeno genéricos en jarabes comercializados en Perú, sobre el PH salival. Lima 2023

Descripción del Articulo

Comparar el efecto in vitro del paracetamol e ibuprofeno genéricos sobre el pH salival. Materiales y métodos de estudio: la investigación fue de método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, tipo aplicada y con diseño experimental completamente aleatorizado con un factor (tipo de solución),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chihua Enciso, Deysi Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paracetamol
Ibuprofeno
PH salival
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Comparar el efecto in vitro del paracetamol e ibuprofeno genéricos sobre el pH salival. Materiales y métodos de estudio: la investigación fue de método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, tipo aplicada y con diseño experimental completamente aleatorizado con un factor (tipo de solución), el número de replicas para cada solución se determinó con un nivel de confianza del 95% y potencia de 90%. Obteniéndose 30 muestras de saliva para cada solución, se asignaron las muestras aleatoriamente a cada solución. Cada muestra contuvo 1.1 ml de saliva, se asignaron aleatoriamente 30 muestras a una solución de paracetamol 120mg/5ml y las otras 30 a ibuprofeno 100mg/5ml, se agregó 1.1 ml de solución a cada muestra y fueron registrados el pH a los 0 minutos, a los 15 minutos y a los 30 minutos. El análisis estadístico se realizó mediante indicadores resumen de posición y dispersión y luego de aplicar pruebas de normalidad a las variables en estudio se realizaron inferencias mediante pruebas t de student para la comparación de medias de dos muestras independientes. Resultados: El pH salival promedio fue de 7.58 y de las soluciones de paracetamol fue 4.97 y para ibuprofeno fue de 4.05. El pH promedio registrado en el minuto cero al agregar cada solución a las muestras, fue para paracetamol de 5.76 y para Ibuprofeno fue de 4.39. A los 15 minutos se registró el pH promedio para paracetamol de 5.91 y para ibuprofeno un pH de 4.45. A los 30 minutos el promedio de las muestras que contenían paracetamol fue de 5.93 y de las que contenían ibuprofeno fue de 4.50 Conclusiones: se logró conseguir en los tres tiempos un pH crítico con ibuprofeno afectando la capacidad de la saliva para neutralizar los ácidos..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).