CAPACIDAD DE AGENCIA DE AUTOCUIDADO EN PACIENTES CON TUBERCULOSIS QUE ACUDEN A LOS CENTROS DE SALUD MATERNO INFANTIL Y CAQUETA DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DEL RIMAC- 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con tuberculosis que acuden a los centros de salud Materno Infantil y Caquetá del primer nivel de atención del Rímac – 2019. Material y método: El método de estudio es de enfoque cuantitativo y el diseño no experimental, descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Mucha, Liz Gissela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Autocuidado
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con tuberculosis que acuden a los centros de salud Materno Infantil y Caquetá del primer nivel de atención del Rímac – 2019. Material y método: El método de estudio es de enfoque cuantitativo y el diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población total del estudio fue 101 pacientes que acuden al centro de salud Materno Infantil y Caquetá del distrito del Rímac. Se utilizó la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue la escala de capacidad de agencia de autocuidado traducida al español por Esther Gallegos de 24 ítems. Resultados: se obtuvo como resultado que el 35.6%(36) de los participantes presentan capacidad de agencia de autocuidado de nivel medio y el 33.7%(34) seguido por la capacidad de agencia de autocuidado bajo. En cuanto a las dimensiones, respecto a las dimensiones de Promoción y Funcionamiento de desarrollo personal 40.6%(41), Bienestar Personal 39.6%(40) y actividad y reposo 43.6%(44) tienen capacidad de agencia de autocuidado de nivel bajo, sin embargo, en las dimensiones de alimentación 50.5%(51) e interacción social 42.6%(43) presentan capacidad de agencia de autocuidado medio. Conclusiones: Los pacientes con tuberculosis que acuden al centro de salud Materno Infantil y Caquetá del Rímac tienen capacidad de agencia de autocuidado de nivel medio, seguido por la capacidad de agencia de autocuidado de nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).