Propuesta BPM para mejorar el proceso de atención de pedidos en logística de la Municipalidad de Carabayllo, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general proponer la metodología BPM para mejorar el proceso de atención de pedidos en la Subgerencia de Logística de la Municipalidad de Carabayllo, Lima 2023. Como parte de la metodología de desarrollo de la propuesta se planteó utilizar la metodología BPM par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masias Baca, Glenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BPM
Proceso de Atención de pedidos
Bizagi
Flujograma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general proponer la metodología BPM para mejorar el proceso de atención de pedidos en la Subgerencia de Logística de la Municipalidad de Carabayllo, Lima 2023. Como parte de la metodología de desarrollo de la propuesta se planteó utilizar la metodología BPM para implementar un flujograma de atención de pedidos, incorporar a un personal especializado e implementar formatos de control, mediante la herramienta Bizagi versión 4.0 y matriz en Excel respectivamente. Asimismo, el estudio concluye con la mejora del proceso de atención de pedidos utilizando la metodología BPM, en base al diagnóstico cuantificable que está asociado a las brechas técnicas y de impacto. Para dicho cumplimiento, se logró cumplir con la implementar un flujograma que permitirá reducir el tiempo de atención de los pedidos, asimismo se logró cumplir con la incorporación de personal especializado, que permitirá tener mayor productividad laboral y por último se logró cumplir con la implementación de formatos de control, que permitirá realizar el seguimiento del pedido desde que llegan a la Subgerencia de Logística, hasta que es derivado a la Subgerencia de Contabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).