Autoestima y satisfacción de vida en adultos mayores de la residencia geriátrica de una congregación religiosa, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre autoestima y satisfacción de vida en adultos mayores de la Residencia Geriátrica de una Congregación Religiosa de Lima. Se empleó el método científico, modelo hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo, investigación de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Jimeno, María Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Satisfacción de vida
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre autoestima y satisfacción de vida en adultos mayores de la Residencia Geriátrica de una Congregación Religiosa de Lima. Se empleó el método científico, modelo hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo, investigación de tipo básica. El nivel fue descriptivo correlacional y el diseño no experimental y transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 80 adultos mayores, hombres y mujeres. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965) y la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener, Emmons, Larsen y Griffin (1985) validadas en el Perú por Ventura-León, Caycho-Rodríguez y Barboza-Palomino (2018) y Martínez (2004), respectivamente. El resultado estadístico del coeficiente de Pearson (r=0,402; p= 0,000 <0.01), confirmó que hay una correlación positiva, moderada y muy significativa entre la Autoestima y la Satisfacción con la Vida. Entendiéndose que, a mayor valoración en los aspectos que reconocen la autoestima será mayor valoración que se realiza para la satisfacción con la vida. Concluyendo que el adulto mayor en general, logra una buena autoestima y satisfacción de vida en una residencia geriátrica que acompaña su proceso de manera cercana, identificándose que el acompañamiento espiritual sería considerado importante por los resultados positivos encontrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).