Relación entre inteligencia y autoestima en adultos mayores de la casa del Adulto Mayor de Cerro Colorado, 2017
Descripción del Articulo
“Relación entre Inteligencia y Autoestima en Adultos Mayores de la Casa del Adulto Mayor de Cerro Colorado, 2017”, es el tema que les presentamos a continuación con el fin de contribuir en el bienestar y posterior desarrollo del Adulto mayor. El término adulto mayor es reciente, y que se da en toda...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4790 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia y Autoestima Adulto mayor Envejecimiento Adulto Mayor según Sexo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | “Relación entre Inteligencia y Autoestima en Adultos Mayores de la Casa del Adulto Mayor de Cerro Colorado, 2017”, es el tema que les presentamos a continuación con el fin de contribuir en el bienestar y posterior desarrollo del Adulto mayor. El término adulto mayor es reciente, y que se da en toda persona que tiene más de 60 años de edad, o también llamados de la tercera edad. En nuestra sociedad actual a través de los avances en tecnología como medicina se está logrando que la vida de las personas se prolongue, y por ende vivan más tiempo, por lo que se debe de tomar importancia a las personas que llegan a edades avanzadas para que no se sientan desplazadas sino parte de esta sociedad y poder brindar conocimiento a través de sus vivencias y conocimientos adquiridos a lo largo de su vida, por tanto para los actuales gobiernos está cobrando importancia programas en pro del adulto mayor que lo ayuden a aceptar y asimilar la etapa en la que se encuentran, como también brindarles ayuda para aquellos quienes lo requieran. La presente investigación buscamos identificar la relación entre Inteligencia y Autoestima en adultos mayores de la casa del adulto mayor de Cerro colorado 2017, buscando evaluar el nivel inteligencia y autoestima y a su vez busca relacionar ambas variables según su sexo. Esta investigación es de tipo cuantitativa, puesto que se recogió y analizo datos numéricos sobre variables que son los niveles inteligencia y autoestima; con un diseño descriptivo correlacional trasversal porque se indaga la incidencia de los niveles de inteligencia y autoestima de la casa del adulto mayor. Se contó con la participación de 60 de los asistentes a la casa del adulto mayor puesto que de acuerdo a nuestros criterios de inclusión y exclusión, solo quedaron esta cantidad que participó voluntariamente. Se concluyó que no existe relación alguna entre inteligencia con ninguna de las categorías de autoestima y que por ello se corrobora la hipótesis nula; en tanto no se vinculan tampoco en términos generales la autoestima y la inteligencia. Estos resultados nos permiten evidenciar que, a pesar de no poseer una capacidad intelectual promedio en los adultos mayores, estos pueden desenvolverse en un entorno se cual fuere, y que la autoestima de los adultos mayores es promedio a pesar de que muchas veces se crea que va en decremento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).