Automedicación frente a síntomas de ansiedad en el contexto de Covid-19, en usuarios que acuden a una botica en los Olivos, Lima 2021.

Descripción del Articulo

Debido al contexto de la pandemia por COVID-19, la cual ha ocasionado daños físicos y mentales en la población, ha motivado a la automedicación en algunos individuos para calmar su estado ansioso. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la automedicación frente a síntomas de ansiedad en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Anchihuay, Elisabet Fiorela, Manrique Carhuas, Pablo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Síntomas de ansiedad
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Debido al contexto de la pandemia por COVID-19, la cual ha ocasionado daños físicos y mentales en la población, ha motivado a la automedicación en algunos individuos para calmar su estado ansioso. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la automedicación frente a síntomas de ansiedad en el contexto de COVID-19, en usuarios que acuden a una botica en Los Olivos, Lima 2021. Metodología: Deductivo, básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal y prospectivo, se realizó análisis de Rho de Spearman para validar la hipótesis. Resultados: De 384 usuarios; 93,5% tenían edades entre 18-59 años; 53,4% fueron femeninos; se determinó que a mayor síntoma de ansiedad la automedicación en algunas veces se incrementaba de 9,0% hasta 21,1%; caso similar se evidenció en la automedicación por iniciativa propia donde el aumento fue de 7,5% hasta 33,3%; asimismo, la automedicación sin prescripción médica aumentó de 15,8% hasta 47,7%; el consumo de ansiolíticos o antidepresivos aumentaron desde 0,8% hasta 26,3% a raíz del incremento de los síntomas de ansiedad. Conclusión: Se determinó que existió relación moderada entre la automedicación frente a síntomas de ansiedad en el contexto de COVID-19, en usuarios que acuden a una botica en Los Olivos, Lima 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).