Automedicación con aines en usuarios con patologías osteomusculares que acuden a boticas Inkafarma Villasol - Los Olivos - lima metropolitana, 2021- 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo. “Determinar la relación de la automedicación con AINES con las patologías osteomusculares de usuarios que acuden a Boticas Inkafarma Villasol - Los Olivos - Lima Metropolitana, 2021 – 2022”. Método. Fue un estudio hipotético- deductivo, de tipo básico, d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación AINES Patologías Osteomusculares Usuarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo. “Determinar la relación de la automedicación con AINES con las patologías osteomusculares de usuarios que acuden a Boticas Inkafarma Villasol - Los Olivos - Lima Metropolitana, 2021 – 2022”. Método. Fue un estudio hipotético- deductivo, de tipo básico, de enfoque cuantitativo, se trabajó como muestra con 385 usuarios, el instrumento fue la encuesta ya validada por expertos en la materia, la recolección y técnica de procesamiento de datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS Versión 25.0 y la prueba de Chi Cuadrado de Pearson. Resultado. Al analizar la relación de la automedicación con AINES a las patologías osteomusculares, se encontró una relación significativa de (p valor=0.000), de la relación de preferencia de antiinflamatorios con las patologías osteomusculares, se encontró relación significativa del diclofenaco (p valor=0.009), naproxeno (p valor=0.021) y meloxicam (p valor=0.001). Conclusión. Se determinó que existe una relación significativa la automedicación con AINES con las patologías osteomusculares donde un 50% se automedicaron por periodo intermedio hasta conseguir mejoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).