Factores de riesgo ergonómico y la presencia de dolor musculoesquelético en los enfermeros del servicio de emergencia de un hospital del Ministerio de Salud de Lima - 2023

Descripción del Articulo

Introducción: El profesional de enfermería siempre estará expuesto a constantes experiencias en el área de laboral, sin la ergonomía efectiva, provoca lesión muscular en diversa zona del cuerpo, por ende, al no corregir a tiempo, puede afectar al colaborador y por ende la disminución de sus capacida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Ramos, Daniela Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor
Riesgo Ergonómico
Dolor Musculoesquelético
Servicio De Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: El profesional de enfermería siempre estará expuesto a constantes experiencias en el área de laboral, sin la ergonomía efectiva, provoca lesión muscular en diversa zona del cuerpo, por ende, al no corregir a tiempo, puede afectar al colaborador y por ende la disminución de sus capacidades laborales. Objetivo: Determinar la relación del factor de riesgo ergonómico y la presencia de dolor musculoesqueléticos en los enfermeros del servicio de emergencia de un hospital del Ministerio de Salud de Lima en el año 2023. Metodología: Nuestra investigación será aplicado, con enfoque cuantitativo, diseños no experimentales, nivel correlacional y corte transversal. La población está conformada por 60 de personal del área de enfermería servicio de emergencia. Se aplicará instrumento de cuestionarios de factor de riesgos ergonómicos y el cuestionario Nórdicos. Para el procesamiento de datos se utilizará estadística no paramétrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).