Nivel de actividad física y trastornos musculoesqueléticos en estudiantes del colegio experimental durante la pandemia, Nuevo Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
Los Trastornos Musculoesqueléticos (TME) son patologías comunes que representan un gran problema de salud pública. La actividad física es crucial para la salud, ya que reduce el riesgo de enfermedades físicas y mentales, y fortalece la musculatura, previniendo lesiones. El sedentarismo es el princip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor Musculoesquelético Musculoskeletal Pain Salud del Estudiante Student Health Ejercicio Físico Exercise https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | Los Trastornos Musculoesqueléticos (TME) son patologías comunes que representan un gran problema de salud pública. La actividad física es crucial para la salud, ya que reduce el riesgo de enfermedades físicas y mentales, y fortalece la musculatura, previniendo lesiones. El sedentarismo es el principal causante de estos trastornos, que afectan a personas de todas las edades, siendo más prevalentes en adultos. Sin embargo, este proyecto se enfoca en estudiantes de secundaria (12-17 años) porque estos trastornos pueden iniciarse en la adolescencia. La educación virtual, impuesta por la COVID-19, ha exacerbado estos problemas, creando nuevos riesgos físicos y psicosociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).