Exportación Completada — 

Estilos de liderazgo y satisfacción laboral del profesional de enfermería Hospital Hidalgo Atoche López - Chancay, 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral del profesional de enfermería. Diseño y Metodología: El estudio es cuantitativo, de tipo aplicado, observacional, descriptivo, transversal y correlacional. Población y muestra: La muestra de estudio es de 68 pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Nicho, Karina Milady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de liderazgo
Satisfacción laboral
Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral del profesional de enfermería. Diseño y Metodología: El estudio es cuantitativo, de tipo aplicado, observacional, descriptivo, transversal y correlacional. Población y muestra: La muestra de estudio es de 68 profesionales de enfermería que trabajan en hospitalización, Urgencias, UCI y cumplen con los criterios de investigación establecidos. Técnica e instrumentos: Para la primera variable “Estilos de Liderazgo“ se utilizará la Encuesta y como instrumento un cuestionario con escala Likert con tres dimensiones a evaluar: “autoritario”, “democrático” y “liberal o laissez faire” y la segunda variable “satisfacción laboral“ de la misma forma se utilizará un cuestionario tipo Likert con dos dimensiones a ser evaluada: “factores intrínsecos” y “factores extrínsecos”. Procesamiento y análisis de datos: Será analizado y procesado a través de estadística descriptiva, datos a través de Spss 23 y Microsoft Excel donde se tabulará las tablas y gráficos correspondientes a ambas variables de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).