Estudio in vitro de dentífricos con agentes antibacterianos y su eficacia frente al streptococcus mutans, Lima 2021

Descripción del Articulo

La muestra total estuvo compuesta por 30 placas petri, divididos en 20 elementos para cada dentífrico. El estudio desarrollado fue experimental de corte longitudinal, comparativo, en el que se midió tres dentífricos que contienen agentes antibacterianos, los cuales tuvieron una mayor eficacia contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Cáceres, Kriss Merly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos
Dentífricos
Streptococcus mutans
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La muestra total estuvo compuesta por 30 placas petri, divididos en 20 elementos para cada dentífrico. El estudio desarrollado fue experimental de corte longitudinal, comparativo, en el que se midió tres dentífricos que contienen agentes antibacterianos, los cuales tuvieron una mayor eficacia contra la cepa ATTCC 25175 de Streptococcus mutans in vitro en 24 y 48 horas. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba estadística de Anova. Resultados: En los tres dentífricos el halo de inhibición a las 48 horas fue diferente que a las 24 horas: el valor de la media de Colgate kids fue de 12,9500 a las 24 horas y de 14,2500 a las 48 horas; con relación a la prueba Anova, se establece que, los dentífricos que contienen agentes antibacterianos tendrán una mayor eficacia contra la cepa ATTCC 25175 de Streptococcus mutans. Se concluye que los dentífricos que presentan agentes antibacterianos tienen mayor efecto sobre el streptococus mutans.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).