Resiliencia y calidad de vida en pacientes oncológicos de un hospital nacional de Lima metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
Introducción: En el campo de la oncología, el concepto abstracto de resiliencia se usa ampliamente para describir la capacidad biopsicosocial de un paciente para adaptarse y hacer frente a su enfermedad. Esto está estrechamente relacionado con sus prácticas de autocuidado y la calidad de vida relaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Calidad de Vida Pacientes oncológicos Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: En el campo de la oncología, el concepto abstracto de resiliencia se usa ampliamente para describir la capacidad biopsicosocial de un paciente para adaptarse y hacer frente a su enfermedad. Esto está estrechamente relacionado con sus prácticas de autocuidado y la calidad de vida relacionada con la salud en general. Objetivo: de este estudio “Determinar cuál es la relación existe entre la Resiliencia y Calidad De Vida en Pacientes Oncológicos de un Hospital Nacional de Lima Metropolitana, 2023”. Métodos: El estudio utilizara un diseño transversal, descriptivo y correlacional con una muestra de conveniencia de 100 pacientes en quimioterapia. Para medir la resiliencia y la calidad de vida se administrará dos cuestionarios validados y confiables adaptados al contexto nacional. La información recopilada se analizará en SPSS 26. Para contrastar las hipótesis se empleará la prueba del coeficiente de correlación de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).