Dirección estratégica para mejorar el proceso administrativo en una empresa privada de alimentos elaborados, Lima 2022.
Descripción del Articulo
La metodología utilizada se determinó en el enfoque mixto, de tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo y sintagma holístico y la aplicación del método analítico, deductivo e inductivo. La población del estudio estuvo conformada de 48 colaboradores de la empresa, además se evaluó a 3 uni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6605 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dirección estratégica, proceso administrativo, metodología Lean Six Sigma, metodología BPM y metodología ABC. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La metodología utilizada se determinó en el enfoque mixto, de tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo y sintagma holístico y la aplicación del método analítico, deductivo e inductivo. La población del estudio estuvo conformada de 48 colaboradores de la empresa, además se evaluó a 3 unidades informantes. Se utilizó la técnica y el diseño de los instrumentos para realizar la encuesta y la entrevista. Los resultados de la propuesta demuestran actualizar los procedimientos y funciones para el proceso de las actividades mediante método Lean Six Sigma. Además, actualizar el proceso del canal de ventas utilizando diagrama de flujo de control BPM, que permitirá realizar seguimiento en cada uno de los procesos controlando los tiempos establecidos en el sistema al momento de generar un orden de pedido y por último diseñar la distribución del almacén y ubicación de productos empleando el método ABC, que ayudará a mejorar un orden adecuado en los almacenes y las existencias de los productos. Se concluyó que, mediante el cumplimiento de los objetivos propuestos, mejorará los procedimientos de la operación, desarrollando una buena cultura organizacional entre la organización y los colaboradores, de manera que, cuya finalidad es brindar una excelencia servicio logrando satisfacer al cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).