Conocimiento de oxigenoterapia y práctica de enfermería en la unidad de cuidados intermedios de neonatología del hospital Lima, 2024
Descripción del Articulo
El estudio es de tipo aplicado y utiliza un enfoque cuantitativo, un método hipotético deductivo y un diseño de corte transverso, con un diseño calificada como no experimental, en donde participaran 80 trabajadores del área de enfermería, quienes resolvieron dos instrumentos; un cuestionario para me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Oxigenoterapia Neonato Neonatología Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio es de tipo aplicado y utiliza un enfoque cuantitativo, un método hipotético deductivo y un diseño de corte transverso, con un diseño calificada como no experimental, en donde participaran 80 trabajadores del área de enfermería, quienes resolvieron dos instrumentos; un cuestionario para medir el conocimiento del profesional del autor Quintana en Perú 2019 que consta de 30 ítems, y una ficha de cotejo del autor Rajo de Perú en el año 2020, que consta de 20 ítems, ambos instrumento validados por sus autores por juicios de expertos con un resultado de v de Aiken de 0.98 para el cuestionario y un valor de prueba binomial de 0.0009 para la lista de cotejo, en el caso de la confiabilidad del primer instrumento fue de α=0.803 y en el segundo caso un valor de α=0.889 de Kuder Richardson, ambos altamente confiables. Una vez completada los instrumentos, los datos se recopilarán, codificarán y almacenarán en una base de datos para análisis estadístico utilizando el programa Spss 25.0. Este análisis implicará técnicas tanto descriptivas como inferenciales, incluida la prueba de Spearman, para comprobar las hipótesis planteadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).