Cultura de seguridad del paciente y calidad de cuidado en las enfermeras de un Hospital Pediátrico Especializado, de Lima 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La cultura de seguridad del paciente es uno de los indicadores de gestión hospitalaria que permite identificar los riesgos que puede producir una atención de enfermería y favorece la oferta de cuidados de enfermería de calidad. Materiales y métodos: Diseño no experimental, nivel correl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8219 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Cuidado en enfermería Seguridad de paciente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: La cultura de seguridad del paciente es uno de los indicadores de gestión hospitalaria que permite identificar los riesgos que puede producir una atención de enfermería y favorece la oferta de cuidados de enfermería de calidad. Materiales y métodos: Diseño no experimental, nivel correlacional, corte transversal y enfoque cuantitativo. En relación a la población, se consideraron 60 profesionales de enfermería que se desempeñan en los servicios de emergencia y hospitalización. En cuanto a la técnica se utilizará la encuesta y serán dos los instrumentos de medición que se aplicarán. En relación al instrumento que mide la cultura de seguridad del paciente, contiene 42 preguntas y abarca cinco dimensiones, dentro de los cuales se encuentran el trabajo en equipo, la comunicación, la cultura de seguridad, la supervisión y la gestión y dirección. De igual manera, el instrumento de calidad de cuidado de enfermería comprende 21 ítems y abarca tres dimensiones definidas como la técnica, la operativa y la humana, teniendo en consideración que los dos cuestionarios son válidos en términos de confiabilidad y validez. En cuanto a los valores concluyentes, se define para la variable cultura de seguridad del paciente los niveles de bueno, regular y malo, y en relación a la variable calidad de cuidado en enfermería sus niveles concluyentes serán bajo, medio y alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).