Dimorfismo sexual de los senos maxilares a través del análisis morfométrico en tomografías de adulto en un centro radiológico, Lima - 2024

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue evaluar el dimorfismo sexual de los senos maxilares mediante análisis morfométrico de la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) en adultos, en un centro radiológico en Lima durante 2024. A través de un diseño no experimental, cuantitativo, básico y retros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Yataco, Eduardo Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracteres Sexuales
Seno Maxilar
Tomografía
Sex Characteristics
Maxillary Sinus
Tomography
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue evaluar el dimorfismo sexual de los senos maxilares mediante análisis morfométrico de la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) en adultos, en un centro radiológico en Lima durante 2024. A través de un diseño no experimental, cuantitativo, básico y retrospectivo se evaluó una muestra que incluyó 108 tomografías computarizadas elegidas mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Se determinaron las dimensiones de los senos maxilares (longitud, ancho y altura) para calcular el perímetro, área y volumen registrados utilizando un software específico. Los resultados se evaluaron mediante estadística descriptiva e inferencial (prueba T de Student). Se observaron diferencias estadísticamente significativas (p<0.001) entre hombres y mujeres en todos los puntajes dimensionales. Los valores medianos de perímetro, área y volumen fueron mayores para los hombres que para las mujeres. Un análisis discriminante reveló que el ancho del seno fue el que tuvo el mayor poder predictivo para la diferenciación del sexo (precisión 76.9% derecha, 72.2% izquierda). En cuanto al valor de discriminación, la longitud y la altura fueron menores. Se concluye que los senos maxilares muestran dimorfismo sexual, siendo el ancho de los senos maxilares la dimensión más discriminativa para el sexo. Estos resultados confirman la importancia de los estudios morfométricos en escenarios forenses y antropológicos, particularmente en ausencia de otros materiales óseos. Por lo tanto, este estudio ofrece un medio adicional para evaluar el sexo biológico a partir de imágenes tomográficas, lo cual a su vez puede ser útil en la identificación de individuos en escenarios complejos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).