“Calidad de vida en pacientes con cáncer de mama en el servicio de quimioterapia ambulatoria del instituto nacional de enfermedades Neoplásicas, 2021”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad de vida de los pacientes con cáncer de mama del servicio de Quimioterapia Ambulatoria del INEN, 2021. Material y método: El presente estudio tiene enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población estará conformada por 100 pacientes con diagnóstic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calida de vida Cáncer de mama http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad de vida de los pacientes con cáncer de mama del servicio de Quimioterapia Ambulatoria del INEN, 2021. Material y método: El presente estudio tiene enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población estará conformada por 100 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama que acude al servicio de quimioterapia ambulatoria, seleccionados de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión de quimioterapia ambulatoria, planteados en la investigación, no se calculó tamaño muestral. Se empleara el cuestionario de calidad de vida EORTC QLQ-30 y el módulo de cáncer de mama, dichos instrumentos fueron validados por la Organización Europea para la investigación y el Tratamiento del cáncer, Podemos citar a dicho instrumento en el estudio realizado por Irarrázaval, et al en la cuidad de Chile en el cual hace referencia que dicho instrumento debe ser validado lingüísticamente y estadísticamente, para lo cual se aplicó a 100 pacientes, y de los cuales dentro de validación lingüística no se tuvo problemas para la interpretación del instrumento y el análisis estadístico se obtuvo de resultados de consistencia interna (α>0.70) y las correlaciones de test-retest fueron significativas en todas las dimensiones. Finalmente, los datos de la matriz en Excel, serán exportados al programa SPSS VERSION 25, en donde se realizará el análisis propiamente dicho tomando en cuenta las herramientas de la estadística descriptiva |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).