Efectividad de un programa de actividad física para reducir los niveles de hipertensión arterial

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar evidencias de la efectividad de un programa de actividad física en la disminución de la hipertensión arterial. Material y método: revisión sistemática de los resultados de programas de actividad física para reducir los niveles de HTA, publicados en artículos científicos locali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpén Requejo, Fabiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Actividad física
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar evidencias de la efectividad de un programa de actividad física en la disminución de la hipertensión arterial. Material y método: revisión sistemática de los resultados de programas de actividad física para reducir los niveles de HTA, publicados en artículos científicos localizados en las bases de datos: Scielo, Redalyc y Pubmed.10 artículos cumplieron con los criterios de selección de los cuales el 30% (3/10) fueron revisiones sistemáticas, 50% (5/10) a estudios cuasi-experimentales, y a ensayos clínicos corresponde un 20% (2/10). Resultados: el 100% (10/10) de los estudios encontró evidencia de la efectividad de los programas de actividad física para la reducción de los niveles de hipertensión arterial en pacientes hipertensos. Conclusión: La implementación como estrategia el programa de actividad física en pacientes hipertensos y lograr así su efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).