Movilidad lumbar y su relación con el dolor lumbar en pacientes del policlínico peruano japonés emmanuel, 2018
Descripción del Articulo
En este trabajo se analiza la relación entre la movilidad lumbar y el dolor lumbar, ambas variables fueron evaluado mediante el test de Schober, el cual nos permite distinguir la capacidad de la flexión lumbar y el grado de restricción que pueda tener, determina el desplazamiento de la región lumbar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movilidad lumbar Dolor lumbar Test schoober Sexo y edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | En este trabajo se analiza la relación entre la movilidad lumbar y el dolor lumbar, ambas variables fueron evaluado mediante el test de Schober, el cual nos permite distinguir la capacidad de la flexión lumbar y el grado de restricción que pueda tener, determina el desplazamiento de la región lumbar, cuyo valores normales son mayor a 5 cm y disminuido menor a 5 cm. Y el cual se aplicó en los pacientes con diagnóstico de lumbalgia, así mismo se incluyó aquellos pacientes que no presentaron dicho diagnóstico. Se trabajó con una muestra de 220 pacientes atendidos en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Policlínico Peruano Japonés Emmanuel. Los resultados obtenidos de manera individualizada, indican que a mayor dolor lumbar muestre el paciente, tiene hipomovilidad lumbar. El cual da como resultado que si existe relación entre la movilidad lumbar y el dolor lumbar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).