Conocimiento sobre la aspiración de secreciones en circuito cerrado y las prácticas de los enfermeros de cuidados intensivos en un hospital de Lima - 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar cómo el conocimiento sobre la aspiración de secreciones en circuito cerrado se relaciona con las prácticas de los enfermeros de cuidados intensivos del hospital arzobispo Loayza, Lima - 2023”. Métodos: Utilizando el método hipotético-deductivo y un enfoque cuantitativo, se real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Aspiración de secreciones Circuito cerrado Ventilación mecánica Enfermería de práctica avanzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: “Determinar cómo el conocimiento sobre la aspiración de secreciones en circuito cerrado se relaciona con las prácticas de los enfermeros de cuidados intensivos del hospital arzobispo Loayza, Lima - 2023”. Métodos: Utilizando el método hipotético-deductivo y un enfoque cuantitativo, se realizará un estudio de investigación aplicada no experimental a nivel correlacional y transversal. A la muestra del censo de 91 enfermeras se les entregará un cuestionario de conocimientos cuya validez ha sido probada y tiene una confiabilidad de KR-20 = 0,83. Además, la práctica de las enfermeras será observada y medida utilizando una guía de observación válida con una confiabilidad de KR- 20=0,86. Para el análisis de datos se utilizará el programa estadístico SPSS 26. La presentación y discusión de los resultados se realizará a través de tablas y figuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).