Factores de riesgo para la depresión postparto en adolescentes, primíparas y solteras

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo identificar las evidencias científicas de los factores de riesgo para la depresión postparto en adolescentes, primíparas y solteras. El diseño del estudio fue de revisión sistemática de tipo cualitativo. En el ámbito de estudio, se realizó una búsqueda ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamudio Ildefonso, Laura Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión postparto
Depresión postparto factores de riesgo
Puérperas solteras depresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo identificar las evidencias científicas de los factores de riesgo para la depresión postparto en adolescentes, primíparas y solteras. El diseño del estudio fue de revisión sistemática de tipo cualitativo. En el ámbito de estudio, se realizó una búsqueda exhaustiva y minuciosa en diferentes plataformas académicas tales como; Scielo, ScienceDirect, Dialnet, Google Académico, entre otros; en las cuales se recopilo diferentes fuentes bibliográficas con relación al tema “Factores de riesgo para la depresión postparto en adolescentes, primíparas y solteras”. Los resultados fueron del total de 30 artículos científicos, 15 tienen como resultado tener la condición de madres adolescentes, adicionalmente; nos indica que 13 publicación tiene también la condición de puérperas solteras y 9 publicaciones refieren que las participantes son madres primíparas. Las conclusiones en la que se llego mediante el presente estudio fue que el factor de riesgo con mayor incidencia para la depresión postparto en madres adolescentes es tener la condición de no tener el apoyo de la pareja; para la depresión postparto en madres primíparas tener “edades extremas” y “escolaridad incompleta” tienen mayor incidencia; el factor de riesgo con mayor incidencia para la depresión postparto para las madres solteras es “embarazo no planificado”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).