La formación en las Facultades de Derecho y su relación con el cumplimiento de los deberes deontológicos en la práctica de la abogacía. Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objeto demostrar que el cumplimiento de los deberes deontológicos en la práctica de la abogacía está relacionado con la formación que se brinda en las Facultades de Derecho. La investigación es de tipo aplicada, el nivel es evaluativo y el diseño no experimental. La pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tanillama Loayza, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deontología
Ética
Facultades de Derecho
Abogacía
Formación
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objeto demostrar que el cumplimiento de los deberes deontológicos en la práctica de la abogacía está relacionado con la formación que se brinda en las Facultades de Derecho. La investigación es de tipo aplicada, el nivel es evaluativo y el diseño no experimental. La población es finita, y al respecto de la primera variable, se encuentra constituida por las 10 mejores facultades de Derecho, de acuerdo con el ranking publicado por la revista especializada América Economía, y por la segunda, 240 abogados que laboran en la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres. La muestra estuvo conformada por 04 (cuatro) facultades de Derecho y por 148 abogados de la población mencionada. Dicha muestra se estableció mediante el método probabilístico. Para lograr este objetivo, se trabajó en la revisión de los planes de estudio de cuatro facultades de Derecho de la ciudad de Lima, y con la opinión de abogados que laboran en la Facultad de Derecho de la Universidad San Martin de Porres recopilada a través de la aplicación de una encuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).