Capacidad funcional y calidad de vida del paciente en tratamiento de hemodiálisis, Clínica Igsa Medical, Callao 2023
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo el poder determinar como la capacidad funcional se asocia con la calidad de vida de pacientes que están en tratamiento de hemodiálisis, en donde se procederá con la aplicación de una metodología aplicada con un enfoque cuantificable, de diseño no experimental con la pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad Funcional Calidad de vida Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo el poder determinar como la capacidad funcional se asocia con la calidad de vida de pacientes que están en tratamiento de hemodiálisis, en donde se procederá con la aplicación de una metodología aplicada con un enfoque cuantificable, de diseño no experimental con la participación de una muestra de 78 pacientes a través del uso de dos cuestionarios el índice de Barthel parta medir la capacidad funcional y para medir la calidad de vida, será el cuestionario Salud SF – 36 elaborado por Ware en 1993 utilizado por el autor Ramirez (49), en Perú en el año 2019. La base de datos obtenida lo cual será procesado por el programa estadístico SPSS que brindará resultados estadísticos tanto descriptivos como inferenciales, una de las pruebas que se utilizarán en este análisis será la correlación de Spearman, la cual está diseñada para medir el grado de relación entre las variables lo que nos ayudará con una confianza del 95% a comprobar nuestras hipótesis de estudio o poder concluir en base a ello |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).