Nivel de cumplimiento del registro de la tarjeta de control: Valoración, diagnostico y evolucion de la úlcera por presión en un hospital de Lima de III nivel.
Descripción del Articulo
La LPP es un evento adverso frecuente en los pacientes hospitalizados adultos mayores con estancias hospitalarias largas afectando su calidad de vida, en la UCI la incidencia es mayor, debido a factores como disminución del Glasgow, inestabilidad hemodinámica, sedación, etc. Los registros clínicos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | LPP Registro Nivel de cumplimiento UCI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La LPP es un evento adverso frecuente en los pacientes hospitalizados adultos mayores con estancias hospitalarias largas afectando su calidad de vida, en la UCI la incidencia es mayor, debido a factores como disminución del Glasgow, inestabilidad hemodinámica, sedación, etc. Los registros clínicos de Enfermería nos ayudan a documentar sistemáticamente el trabajo Enfermero, es el medio de comunicación escrita del trabajo realizado y garantiza la continuidad y calidad del cuidado. Es por ello que el presente, tuvo como Objetivo Determinar el nivel de cumplimiento del registro de la Tarjeta de control: valoración, diagnóstico y evolución de la úlcera por presión en un hospital público de III nivel. El método Descriptivo observacional de corte transversal. La población estará constituida por los pacientes hospitalizados en UCI del hospital de III nivel, que tengan LPP y que cuenten con la tarjetas de control. El instrumento a utilizar será una ficha de recolección de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).