Tolerancia al ejercicio y su relacion con la fuerza de agarre en pacientes post Covid del centro de rehabilitacion respiratoria Respirando 2, Lima – Perú 2021.

Descripción del Articulo

Desde diciembre del 2019, diferentes hechos cambiaron al enfrentar una nueva enfermedad que ha costado muchas vidas; Covid 19, pandemia que ha obligado a utilizar diferentes recursos necesarios, obligando a reforzar esfuerzos por el colapso sanitario y la distinta complejidad para evitar sucesos trá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albarran Arangoitia, Gerson Luis Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Dinamometro
Sit To Stand
Tolerancia al Ejercicio
Fuerza de agarre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Desde diciembre del 2019, diferentes hechos cambiaron al enfrentar una nueva enfermedad que ha costado muchas vidas; Covid 19, pandemia que ha obligado a utilizar diferentes recursos necesarios, obligando a reforzar esfuerzos por el colapso sanitario y la distinta complejidad para evitar sucesos trágicos en los principalmente comprometidos y valorar a aquellos que sobrevivieron luego de largas estancia en las unidades hospitalarias. Por lo expuesto anteriormente, se considera realizar el siguiente proyecto de investigación debido a la relevancia del conocimiento y tratamiento de rehabilitación respiratoria, utilizando el SIT TO STAND y el dinamómetro como pruebas para evaluar la tolerancia al ejercicio y su relación en la fuerza de agarre en una nueva población de estudio como es Covid 19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).