B-learning y desempeño pedagógico en la facultad de medicina de una Universidad Pública de San Martin, 2022
Descripción del Articulo
El Blended learning, es la utilización conjunta de momentos de aprendizaje presenciales (síncronos) y momentos virtuales o en línea (encuentros asíncronos o sincrónicos), tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizaje y supliendo las desventajas que presenta cada uno de los modelos por separado,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10310 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | B learning Desempeño pedagógico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El Blended learning, es la utilización conjunta de momentos de aprendizaje presenciales (síncronos) y momentos virtuales o en línea (encuentros asíncronos o sincrónicos), tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizaje y supliendo las desventajas que presenta cada uno de los modelos por separado, en ese contexto de globalización, es imprescindible que los maestrandos desarrollen habilidades que les permita ser competentes frente a las nuevas exigencias y desafíos del mundo laboral local y mundial. La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre el Blended learning y el desempeño pedagógico. Con esta finalidad hemos utilizado un diseño metodológico correlacional, aplicando un instrumento cuantitativo (cuestionario con escala tipo Likert) a 215 estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Martin. Los resultados de este estudio revelaron un coeficiente Rho Spearman de 0,811, lo que sugiere una correlación positiva y fuerte entre las variables. A partir de este análisis, se puede deducir que existe una correlación significativa entre el Blended learning y el desempeño pedagógico, en otras palabras, cualquier mejora en el aprendizaje semipresencial irá acompañada de mejoras en el desempeño pedagógico en la facultad de medicina de la Universidad pública de San Martín. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).