“Evaluación de la concentración de azúcares en las fórmulas infantiles de continuación comercializadas en Lima. Perú-2019”
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la concentración de azúcares en las fórmulas infantiles de continuación comercializadas en Lima Perú - 2019. Materiales y Método: La muestra estuvo representada por 5 marcas comerciales de fórmulas infantiles de continuación para hallar la concentración de azúcares: lactosa, sacaro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fórmulas infantiles Dieta Concentración de Azúcares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la concentración de azúcares en las fórmulas infantiles de continuación comercializadas en Lima Perú - 2019. Materiales y Método: La muestra estuvo representada por 5 marcas comerciales de fórmulas infantiles de continuación para hallar la concentración de azúcares: lactosa, sacarosa, glucosa, fructosa y maltosa a través del método de Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en un laboratorio especializado para medir tales estándares. La sumatoria de los azúcares individuales nos permitió obtener la concentración de azúcares totales. Todos los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Resultados: Laboratorialmente se encontró mayor concentración de azúcares en la marca comercial Similac 2, seguido de la marca NAN 2 y con menor proporción en Enfamil 2. De los azúcares analizados en todas las fórmulas infantiles predomino la lactosa, así como altas concentraciones de sacarosa en SIMILAC2 y LACTI KIDS PREMIUM 2 Conclusiones: Todas las fórmulas infantiles obtuvieron menor valor de azúcares totales comparado con lo consignado en las etiquetas y tablas nutricionales emitidas por el fabricante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).