Validación In vitro de Dos Leches Evaporadas para Niños y Una Fórmula Infantil como Medios de Cultivo en la Proliferación de Cepas de Streptococcus Mutans. Ucsm. Arequipa. 2014

Descripción del Articulo

Cuando el lactante utiliza en los primeros años de vida alimentación artificial a través de la leche de bovino, la pediatría médica recomienda la adecuación de la leche a partir de las diluciones que procuran disminuir su concentración proteica y mineral, aproximadamente a aquellas encontrada a la l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Delgado. Madeleine Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9173
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leche evaporada
Fórmula Infantil
Streptococcus Mutans
Descripción
Sumario:Cuando el lactante utiliza en los primeros años de vida alimentación artificial a través de la leche de bovino, la pediatría médica recomienda la adecuación de la leche a partir de las diluciones que procuran disminuir su concentración proteica y mineral, aproximadamente a aquellas encontrada a la leche materna. Como consecuencia de esta dilución la concentración de hidratos de carbono disminuye y para aumentarla se agregan harinas, glucosa o en función del costo y la facilidad, la sacarosa. Actualmente el consumo de leches comerciales es común en los infantes y como es de conocimiento los Streptococcus Mutans tienen especial afinidad por la sacarosa y es así que surge el problema del riesgo de caries al cual se viene exponiendo a los niños y en especial si como odontopediatras sabemos del grave problema y de la terribles consecuencias de la Caries de Aparición Temprana y es por eso que surge el interés en realizar esta investigación para permitir conocer acerca del grado de cariogenicidad de conocidas leches del mercado. En este estudio se realizó el conteo de UFC de Streptococcus Mutans por el método de dilución en 3 conocidas leches infantiles, efectuando la siembra de cada leche en agar mitis salivarius y haciendo el recuento de las colonias de Streptococcus Mutans a las 24, 48 y 72 horas. Dando como resultado a las 24 horas un promedio de UFC para la leche Evaporada 1 de 88.35, para la leche Evaporada 2 de 7.80 y de la Fórmula Infantil de 16.6.De igual modo a las 48 horas un promedio de UFC para la leche Evaporada 1 de 90.70 para la leche Evaporada 2 de 8.36y de la Fórmula Infantil de 16.97 y por último resultando a las 72 horas un promedio de UFC para la leche Evaporada 1 de 92.39 para la leche Evaporada 2 de 8.70 y de la Fórmula Infantil de 17.37 resultando en las 3 mediciones significativas estas diferencias empleando para esto las pruebas estadísticas Anova y Tuckey. De los resultados obtenidos se concluye que la leche más cariogénica es la Evaporada uno y la menos cariogénica la Evaporada 2. Palabras Clave: Leche evaporada, Fórmula Infantil, Streptococcus Mutans.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).