Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en los servicios de hospitalización de la clínica Ricardo Palma, Lima - Perú, 2019.

Descripción del Articulo

El presente estudio “Calidad del cuidado de enfermería y la Satisfacción del paciente en los servicios de hospitalización de la Clínica Ricardo Palma Lima Perú 2019“, se planteó como objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente. Material...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Mallqui, Danny Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Satisfacción del paciente
Calidad de la Atención de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio “Calidad del cuidado de enfermería y la Satisfacción del paciente en los servicios de hospitalización de la Clínica Ricardo Palma Lima Perú 2019“, se planteó como objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente. Material y Método: El estudio es de tipo aplicativo, enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La población total fue de 120 pacientes hospitalizados. Se utilizaron dos instrumentos de escala tipo Likert. Resultados: Existe una correlación positiva significativa entre las variables calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente, con un coeficiente de correlación de 0.878. Conclusiones: Se evidencia que existen relaciones positivas significativas entre las dimensiones de la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente, mostrando coeficientes de relación de 0.891, 0.863 y 0.881 para las relaciones de satisfacción con la dimensión humana, técnico científica y entorno respectivamente. Estas estadísticas evidencian la consecuencia favorable de brindar un cuidado con calidad de enfermería en la satisfacción de los pacientes. No obstante, es necesario monitorear y supervisar estos procesos para mantener o mejorar la atención hacia los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).