Determinación cuantitativa de arsénico, cadmio y plomo en razas de maíz (Zea mays L.) Raza cusco gigante, raza kculli, raza jora y raza chaparreño expendidas en mercado caqueta de enero – diciembre 2020
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación de tipo básico, de diseño no experimental, nivel descriptivo, de corte transversal, con un método de muestreo por conveniencia. Se seleccionaron 05 muestras por cada raza de “maíz”, con un total de 20 muestras. La técnica utilizada fue la espectrofotometría de absorción...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metales pesados Razas de “maíz” Bioacumulación Efectos tóxicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Se realizó una investigación de tipo básico, de diseño no experimental, nivel descriptivo, de corte transversal, con un método de muestreo por conveniencia. Se seleccionaron 05 muestras por cada raza de “maíz”, con un total de 20 muestras. La técnica utilizada fue la espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito para plomo y cadmio y con generador de hidruros para arsénico. Los datos obtenidos fueron comparados con los límites máximos permitidos por las normas del MERCOSUR y del CODEX ALIMENTARIUS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).