Conocimientos y prácticas sobre oxigenoterapia de neonatos en las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos neonatal de un instituto nacional de Lima, 2023
Descripción del Articulo
objetivo general: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y las prácticas sobre oxigenoterapia en neonatos en las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos neonatal de un instituto nacional de lima, 2023. La población de estudio estará conformada por 80 enfermeros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Prácticas sobre la oxigenoterapia Cuidados intensivos neonatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | objetivo general: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y las prácticas sobre oxigenoterapia en neonatos en las enfermeras que laboran en el servicio de cuidados intensivos neonatal de un instituto nacional de lima, 2023. La población de estudio estará conformada por 80 enfermeros que ejercen en el servicio de cuidados intensivos neonatales. El método de estudio utilizado es hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo aplicada con diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional. La técnica para la variable 1 será la encuesta; se considera en primera instancia como una técnica de recogida de datos a través de la interrogación de los sujetos. En el caso de la variable 2 se utilizará la técnica de observación, que es técnica fundamental de todo proceso de investigación. En ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos de la realidad. Análisis de resultados Una vez aprobado el proyecto por el comité de ética de la unidad de posgrado de la universidad Norbert Wiener, se solicitará la carta de presentación. Luego se procederá a solicitar el permiso mediante una solicitud dirigida al director de la institución investigada. La aplicación de los instrumentos se efectuará considerando los criterios de selección planteados a través del Kuder Richarson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).