Satisfacción y desempeño laboral del personal asistencial de enfermería en un hospital PNP, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre satisfacción y el desempeño laboral del personal asistencial de enfermería en un hospital PNP, 2024. Metodología: La investigación aplicada está diseñada para contextualizar la correlación entre la satisfacción laboral y el desempeño laboral. Este método es cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Nina, Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el Trabajo
Job Satisfaction
Rendimiento Laboral
Work Performance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre satisfacción y el desempeño laboral del personal asistencial de enfermería en un hospital PNP, 2024. Metodología: La investigación aplicada está diseñada para contextualizar la correlación entre la satisfacción laboral y el desempeño laboral. Este método es cuantitativo, se llama así porque la información recopilada se utiliza para probar las hipótesis propuestas, considerar cálculos numéricos, procesar estadísticas y crear modelos de comportamiento y validar los métodos teóricos correspondientes teniendo en cuenta la población total de enfermeros sujetos a estudio de un hospital PNP. Resultados: El 50% de la población muestral ocupa un rango de edad de 31 – 40 años, 39% de 20-30 años y un 11% de 41-50 años, asimismo, el 50% son solteras, 44% casadas y 6% divorciadas, en referencia a la condición laboral el 68% tiene contrato estable y el 33% tiene un contrato CAS. La variable satisfacción laboral presenta un nivel bajo de 32,5%, nivel medio de 48,8% y un nivel alto de 18.,7% en la población muestral y la variable desempeño laboral presenta un nivel bajo de 13,8%, nivel medio de 47,5% y un nivel alto de 38,8% en la población muestral. Se obtuvo un p=0.000, es decir, menor al valor propuesto de α =0.05; por lo que la relación es significativa y el rho de Spearman fue igual a 0.969, por lo que la relación es muy buena y positiva. Por ello, se rechaza la Ho y se acepta la Hi, verificándose que existe relación positiva, muy buena y significativa entre las variables, es decir, a mayor satisfacción laboral mayor desempeño laboral. Conclusión: • Existe relación positiva, muy buena y significativa entre la satisfacción laboral y el desempeño laboral, ya que el resultado del Rho de Spearman fue 0.969 con p-valor de 0,000, es decir, mientras la satisfacción aumente en las enfermeras entonces aumenta el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).