Determinación del uso de misoprostol en auto abortos y sus consecuencias en la salud de mujeres consumidoras en tres zonas de la provincia constitucional del Callao – Perú 2023
Descripción del Articulo
Se ha realizado el presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, analítico, transversal cuyo objetivo fue determinar la influencia de factores que predisponen en la automedicación del fármaco misoprostol por parte de mujeres que asistieron a tres establecimientos farmacéuticos de la Provinc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Misoprostol Aborto Inducido Self Medication Abortion, Induced https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Se ha realizado el presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, analítico, transversal cuyo objetivo fue determinar la influencia de factores que predisponen en la automedicación del fármaco misoprostol por parte de mujeres que asistieron a tres establecimientos farmacéuticos de la Provincia Constitucional del Callao, así mismo se analizó las consecuencias a nivel de la salud teniendo en consideración parámetros como el estado socioeconómico, sociodemográfico, percepciones individuales de la mujer. La metodología utilizada en el presente estudio fue la “Encuesta”, se utilizó un cuestionario validado por juicio de expertos. Los resultados obtenidos revelaron que dentro de los parámetros sociodemográficos estudiados el 44% de las entrevistadas que utilizaron misoprostol como abortivo, son mujeres de 35 años a más teniendo una frecuencia de 66, seguido de mujeres de 26 a 30 años con 21,33%. El 84,96% son católicas; el 49,335 y 44,67% corresponde a niveles educativos de educación secundaria y superior respectivamente; así mismo el 46% son mujeres en estado de convivencia y 36,67% son mujeres solteras, el 34,67% son mujeres que tienen labores de tipo independiente y las amas de casa tienen una frecuencia de 20,67% y mujeres con estudios universitarios con 14% respectivamente, el uso de misoprostol con relación a tiempo de gestación fue de 2 meses aproximadamente con 46,67%, el dolor abdominal fue uno de los efectos más frecuentes siendo el 51,33% y náuseas con 30% respectivamente, la hemorragia fue uno de las complicaciones que tuvieron las entrevistadas siendo el 52,67%, con respecto a las posibles secuelas producto del auto aborto manifestaron tener infecciones recurrentes a nivel del aparato reproductor siendo el 18% de las entrevistadas así como el deterioro de deseo sexual y del placer con 12%, problemas psicológicos con 10% respectivamente. La estadística demuestra que existe estrecha relación entre las variables edad y las consecuencias por el uso de misoprostol, donde el Chi Cuadrado, p revela p=0,009 indicando estrecha relación estadística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).