Exportación Completada — 

Eficacia del juego terapéutico en la disminución del dolor, ansiedad y mejora del cuidado humanizado en pacientes pediátricos hospitalizados.

Descripción del Articulo

fuerza de recomendación. Los artículos fueron hallados en las siguientes bases de datos: Pubmed, Epistemonikos, Scielo, Bvsalud, Lilacs, Cuiden, Doaj, encontrando que, el 50% (n=5/10) es revisión sistemática, el 40%( n= 4/10) es ensayo aleatorio controlado y el 10% (n=1/10) es cuasi experimental. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaynates Castro, Anali Yesenia, Caro Valera, Jessica Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Juego terapéutico
Disminución de dolor
Disminución de ansiedad
Cuidado humanizado
Paciente pediátrico hospitalizado
Descripción
Sumario:fuerza de recomendación. Los artículos fueron hallados en las siguientes bases de datos: Pubmed, Epistemonikos, Scielo, Bvsalud, Lilacs, Cuiden, Doaj, encontrando que, el 50% (n=5/10) es revisión sistemática, el 40%( n= 4/10) es ensayo aleatorio controlado y el 10% (n=1/10) es cuasi experimental. Estos estudios proceden de los países de Brasil (50%), China (30%), Colombia (10%) y Singapur (10%) Resultados: El 80% de evidencias (n=8/10) señalan que el juego terapéutico es efectivo en la disminución del dolor, ansiedad y la mejora del cuidado humanizado en pacientes pediátricos hospitalizados, mientras que el 10% (n=1/10) refiere que no existe diferencia significativa y el 10%(n=1/10) señala que los resultados son cuestionables. Conclusión: El juego terapéutico es eficaz para la disminución del dolor, ansiedad y la mejora del cuidado humanizado en pacientes pediátricos hospitalizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).