Calidad de atención de enfermería en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II en el servicio de emergencia del hospital Sabogal
Descripción del Articulo
Actualmente en el servicio de emergencia, se han producido cambios en los últimos años en relación con la calidad de atención de enfermería de pacientes con Diabetes Mellitus tipo II, esto debido a múltiples factores, como la escasez de personal en los servicios, por lo que el presente trabajo de in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Pacientes diabéticos Emergencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Actualmente en el servicio de emergencia, se han producido cambios en los últimos años en relación con la calidad de atención de enfermería de pacientes con Diabetes Mellitus tipo II, esto debido a múltiples factores, como la escasez de personal en los servicios, por lo que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de calidad de atención en los pacientes diabéticos. El proyecto tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel descriptivo y de corte transversal. Con respecto a la población estará conformado por 100 pacientes, por lo que se trabajará con el 100 %. La recolección de los datos será a través de la encuesta, donde se utilizará un instrumento desarrollado por Norka Mirella Uchamaco Huanca, que consta de 20 ítems, el cual sirve para evaluar la calidad de atención de los enfermeros, aquellos trabajadores asignados a dicha dicha área; en cuanto a los criterios de inclusión, la recolección de datos será por medio del cuestionario que comprende 20 preguntas, y después de los datos obtenidos serán investigados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).