Funcionalidad familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima, 2019.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo la finalidad de conocer la relación entre funcionalidad familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Privada de Lima. El estudio fue un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional, corte transversal y diseño no experimental. La muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quique Torres, Angela Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Agresividad
Adolescencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo la finalidad de conocer la relación entre funcionalidad familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Privada de Lima. El estudio fue un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional, corte transversal y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 453 estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de ambos sexos, con edades entre 14 y 18 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) y el cuestionario de agresividad (AQ) de Buss y Perry. Se obtuvo como resultados una relación inversa significativa ente las variables de estudio (p<0.05; r= -.115). De igual manera, se obtuvo relación en la agresividad física (p<0.05; r= -.115) y hostilidad (p<0.05; r= -.159) con la funcionalidad familiar. En cuanto a las otras dos dimensiones de agresividad no se encontró correlación con la funcionalidad familiar: agresividad verbal (p>0.05; r= -.007) e ira (p>0.05; r= -.052). Se infiere, que los estudiantes que presenten adecuada funcionalidad familiar, desarrollaran menores niveles de agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).