Efectos de un programa de fortalecimiento del cuádriceps comparado al ejercicio al aire libre en la mejora del equilibrio de los adultos mayores de un Centro de Salud Municipal del adulto mayor, 2019.

Descripción del Articulo

En el Perú, los adultos mayores representan el 33,4% aproximadamente. Siendo un grupo etario en crecimiento, las instituciones internaciones y nacionales han tomado diferentes medidas para disminuir los peligros que atraviesan, pues los adultos mayores están más predispuestos a sufrir caídas. Dentro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Sosa, Ida Maria, Rodríguez Ventura, Teófila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicios de fortalecimiento
Adulto mayor
Equilibrio
Caídas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:En el Perú, los adultos mayores representan el 33,4% aproximadamente. Siendo un grupo etario en crecimiento, las instituciones internaciones y nacionales han tomado diferentes medidas para disminuir los peligros que atraviesan, pues los adultos mayores están más predispuestos a sufrir caídas. Dentro de este marco es necesario conocer la forma más adecuada de ejercicios, pues contribuirá a este problema en constante crecimiento y podrá clarificar la mejor forma de actividad física que deberían realizar los adultos mayores. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de un programa de fortalecimiento de los cuádriceps en comparación a los ejercicios al aire libre en la mejora del equilibrio en adultos mayores de un Centro de Salud Municipal del adulto mayor. Se realizó un estudio cuasi-experimental con grupo control con 60 participantes, los cuales fueron asignados a dos grupos de 30 cada uno: uno que realizó ejercicios de fortalecimiento del cuádriceps y otro que realizó ejercicios al aire libre. A las 60 personas se les realizo evaluación pre y post intervención. Después de la aplicación del protocolo de fortalecimiento se evidenciaron cambios significativos con un (p < 0.05) en comparación con el grupo de ejercicios al aire libre en la dimensión de velocidad de marcha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).