PLAN DE ACION PARA LA PROTECCIÓN DE PIEZAS PRECOLOMBINAS EN AGUABONITA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN SAN MIGUEL DEL MUNICIPIO DE LA PLATA, HUILA
Descripción del Articulo
La presente investigación trabajó con 55 estudiantes de los grados octavo y noveno para quienes se diseñó una entrevista semiestructurada y un cuestionario. Los datos fueron analizados e interpretados y demostraron que el plan de acción favoreció el aprendizaje significativo de los estudiantes ya qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2746 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2746 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de acción Aprendizaje significativo Estrategia Patrimonio cultural |
| Sumario: | La presente investigación trabajó con 55 estudiantes de los grados octavo y noveno para quienes se diseñó una entrevista semiestructurada y un cuestionario. Los datos fueron analizados e interpretados y demostraron que el plan de acción favoreció el aprendizaje significativo de los estudiantes ya que las actividades promovieron la participación y les facilitó el aprendizaje de las temáticas trabajadas y los concientizó sobre la importancia del patrimonio arqueológico y cultural; el uso de la salida pedagógica como estrategia permitió a los alumnos interactuar con las piezas que allí estaban y esto ayudó a motivarlos y enriquecer la experiencia sensorial y facilitar el desarrollo y adquisición del aprendizaje; las estrategias que se detectaron en clase como las ilustraciones, la salida pedagógica, el trabajo colaborativo durante el proceso de enseñanza-aprendizaje favorecieron la atención, la codificación y el procesamiento de la información; cuando los educandos tienen opciones de programas y talleres en torno a un tema específico, mejoran considerablemente su opinión y juicio crítico. Por último, es recomendable que el maestro haga de su clase un ambiente de aprendizaje mediado por estrategias que respondan a las necesidades de aprendizaje y fomenten la conservación y protección del patrimonio cultural del país y del mundo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).