GESTIÓN DE COBRANZAS PARA INCREMENTAR LA LIQUIDEZ EN LA EMPRESA INSUMOS QUÍMICOS ALFA SAC,2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló para contribuir con la Gestión de Cobranzas e incrementar la liquidez en la empresa Insumos Químicos Alfa, debido a que no existe, políticas y procedimientos debidamente elaborados, por lo que es necesaria la implementación de los mismos con el propósito de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monge Gaspar, Claudia Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobranzas
Política de cobranzas
Liquidez
Procedimiento de cobro
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló para contribuir con la Gestión de Cobranzas e incrementar la liquidez en la empresa Insumos Químicos Alfa, debido a que no existe, políticas y procedimientos debidamente elaborados, por lo que es necesaria la implementación de los mismos con el propósito de disminuir la cartera vencida en la empresa. En la investigación se utilizó el sintagma holístico, el cual desarrolla la teoría del enfoque mixto, de tipo proyectista no experimental de corte transversal, donde la información fue recopilada a través de los trabajadores del área contable, gerencial y administrativa bajo entrevistas. También se utilizó una ficha de registro documental, donde se analizó los ratios de liquidez, ratios de solvencia y rentabilidad, análisis vertical y horizontal. En los resultados obtenidos se evidencio problemas de liquidez, lo cual afirma que la empresa tiene capacidad limitada para hacer frente a sus obligaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).