Riesgos ergonómicos y trastornos músculo esqueléticos en el personal de enfermería de sala de operaciones de un hospital nacional, Surquillo – 2023
Descripción del Articulo
Los profesionales de enfermería se encuentran a menudo a la exposición a la inseguridad ergonómica que vienen desarrollando daños como los trastornos musculo esqueléticos, generando problemas en la salud del profesional de enfermería. Esto se viene dando durante el trabajo a largo plazo y el tiempo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8859 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8859 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos ergonómicos Trastornos musculo esqueléticos Sala de operaciones Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los profesionales de enfermería se encuentran a menudo a la exposición a la inseguridad ergonómica que vienen desarrollando daños como los trastornos musculo esqueléticos, generando problemas en la salud del profesional de enfermería. Esto se viene dando durante el trabajo a largo plazo y el tiempo de servicio. Ésta problemática no discrimida edad, sexo, condiciones de trabajo, etc. El proyecto de investigación a presentar cuyo objetivo de determinar la relación de los riesgos ergonómicos y los trastornos músculo esqueléticos en el personal de enfermería de Sala de Operaciones de un Hospital Nacional, Surquillo - 2023. Tendrá un enfoque cuantitativo, hipotetico deductivo, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estará conformada por 88 enfermeras que laboran en el servicio de Sala de Operaciones de un Hospital nacional de Surquillo. Técnica e instrumento de recolección de datos: se utilizará un cuestionario dirigido previo consentimiento informado de los participantes el cual cuenta de tres partes el primero de datos generales, el segundo trata sobre la primera variable que es riesgos ergonómicos y la tercera parte de consta de trastornos musculoesqueleticos, el resultado final se juntarán y procesarán a través de un sistema, donde se usará el programa estadístico SPSS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).