Efecto del peróxido de hidrógeno al 35% con y sin laactivación de lámpara led en la microdureza del esmalte
Descripción del Articulo
Esta investigación es experimental, tuvo como objetivo comparar el efecto del peróxido de hidrogeno al 35% con y sin la activación de lámpara led en la microdureza del esmalte. La metodología de esta investigación es experimental, en la cuales se utilizaron como muestra 30 dientes, las cuales fueron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peróxido de Hidrogeno Lámpara led Microdureza Esmalte dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Esta investigación es experimental, tuvo como objetivo comparar el efecto del peróxido de hidrogeno al 35% con y sin la activación de lámpara led en la microdureza del esmalte. La metodología de esta investigación es experimental, en la cuales se utilizaron como muestra 30 dientes, las cuales fueron medidas con el instrumento Vickers que se dividieron en 2 grupos, Grupo control: 15 piezas dentales expuesto con peróxido de hidrógeno al 35% y el grupo muestral: 15 piezas dentales expuesto con peróxido de hidrogeno al 35% y el uso de lámpara led. Como resultado se encontró mediante la prueba paramétrica t student en el cual se determinó que existe diferencias mínimas (p=0,001) en la microdureza entre los valores iniciales y finales del esmalte expuesto al peróxido de hidrógeno al 35% sin luz led y con luz led, por lo tanto, se concluyó que no existe diferencias significativas de la perdida de microdureza del esmalte según la presencia y ausencia de led durante el clareamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).