Incertidumbre en el cuidador primario del niño con leucemia en un hospital del seguro social del Callao, 2020.

Descripción del Articulo

Estudio descriptivo de corte transversal en los cuidadores primarios de niños hospitalizados con Diagnóstico de Leucemia de un Hospital del Seguro Social del Callao, se utilizará el registro de ingresos de pacientes en el Servicio de Hospitalización de Pediatría Hematológica durante el período del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Arroyo, Roxana Marianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incertidumbre
Cuidador primario
Niño
Leucemia
Merle Mishel
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Estudio descriptivo de corte transversal en los cuidadores primarios de niños hospitalizados con Diagnóstico de Leucemia de un Hospital del Seguro Social del Callao, se utilizará el registro de ingresos de pacientes en el Servicio de Hospitalización de Pediatría Hematológica durante el período del año 2020, una muestra a conveniencia de cuidadores primarios. Para la recolección de la información se utilizará como técnica la encuesta que permitirá obtener el nivel de incertidumbre de los cuidadores primarios de niños con Leucemia, aplicando el Instrumento de Escala de Incertidumbre ante la enfermedad de Merle Mishel – Forma Padre Hijo en la versión al español. El instrumento consta de 31 preguntas donde se mide la incertidumbre durante la experiencia de la enfermedad de los hijos relacionados con la ambigüedad, complejidad, falta de información y falta de predicción. Cada pregunta tiene como opción 5 respuestas en escala Lickert: 1.Totalmente en desacuerdo; 2. Desacuerdo; 3. Indeciso; 4. Acuerdo; 5. Totalmente de acuerdo. La puntuación del instrumento va desde 31 puntos como mínimo y un máximo de 155 puntos, a mayor puntaje mayor el nivel de incertidumbre ante la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).