Resiliencia y la calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en programa de hemodiálisis de un hospital EsSalud Huancayo 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Se realizará un estudio en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Por lo tanto, como personal de enfermería en esta área es importante abordar cómo es el estado de ánimo del paciente. Por ello, se propuso el Objetivo: Determinar cómo se relaciona la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Cardenas, Yuli Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diálisis Renal
Resiliencia Psicológica
Nefrología
Renal Dialysis
Resilience, Psychological
Nephrology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: Se realizará un estudio en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Por lo tanto, como personal de enfermería en esta área es importante abordar cómo es el estado de ánimo del paciente. Por ello, se propuso el Objetivo: Determinar cómo se relaciona la resiliencia con la calidad de vida de pacientes con insuficiencia renal crónica en un programa de hemodiálisis de un hospital de ESSALUD, Huancayo 2024: El método que se utilizará fue el Hipotético – Deductivo, mientras que el enfoque de investigación será el cuantitativo, tipo de investigación fue aplicada, el diseño de estudio fue el no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional, la población de estudio estuvo conformado por 150 pacientes y el tamaño de la muestra fue de 109 pacientes del servicio de Hemodiálisis de Huancayo durante el periodo de Agosto de 2024 a Diciembre de 2024, los instrumentos a utilizar fueron cuestionario Adaptado de la Escala de Resiliencia de Smith (SRS) y el Cuestionario SF 36. y para realizar la prueba de análisis de los datos se utilizará el análisis estadístico descriptivo e inferencial, comprobándose la hipótesis mediante el estadígrafo Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).