LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y SU CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE-PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN EN LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA DE LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES DE LIMA METROPOLITANA, 2015
Descripción del Articulo
La auditoría actualmente logra sus fines mediante el examen sistemático e independiente de documentos de una organización. Este examen puede ser haciendo uso de las tecnologías de la información. La evaluación de las pruebas obtenidas determina si los sistemas de información funcionan con eficacia p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Portal Estándar de Trasparencia Normas de publicación de información en los portales de transparencia las municipalidades. Municipalidades Distritales de Lima Metropolitana |
Sumario: | La auditoría actualmente logra sus fines mediante el examen sistemático e independiente de documentos de una organización. Este examen puede ser haciendo uso de las tecnologías de la información. La evaluación de las pruebas obtenidas determina si los sistemas de información funcionan con eficacia para lograr las metas u objetivos de la organización El sistema de control interno (SCI) es un sistema evaluado por la auditoria para evitar que los riesgos afecten a una entidad privada o pública. Para esto hace uso de diversos mecanismos, entre ellos la evaluación de la información En el Perú esta evaluación de los SCI de los municipios es posible hacerla de forma electrónica a través de los Portales Estándar de Transparencia. La legislación da indicaciones bastante objetivas acerca de las características que deben de cumplir estos portales para ser considerados idóneos. Los hallazgos encontrados en la presente investigación coinciden con lo hallado por la Defensoría del Pueblo (2013) en las municipalidades del Lima Metropolitana. El hecho que los resultados se parezcan indica que a pesar de los años transcurridos la realidad no ha variado: La población continua sin tener acceso a la información completa acerca del manejo de las municipalidades de Lima Metropolitana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).