ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES LOGÍSTICAS, EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue establecer cuales estrategias pedagógicas aplicar para facilitar el desarrollo de competencias profesionales logísticas en los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma de Colombia. Sus bases filosóficas y pedagógicas fueron empirismo, idea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Torres, Martha Ruth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias pedagógicas
Conocimiento
Desempeño real
Estrategia discursiva
Enseñanza situada
Aprendizaje por experiencia
Grado de desarrollo de competencias logísticas.
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue establecer cuales estrategias pedagógicas aplicar para facilitar el desarrollo de competencias profesionales logísticas en los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma de Colombia. Sus bases filosóficas y pedagógicas fueron empirismo, idealismo trascendental y pragmatismo, y constructivismo, socio-constructivismo y aprendizaje significativo. Y las estrategias pedagógicas, enseñanza situada y aprendizaje por experiencia. Fue descriptiva y cuasi- experimental, con dos poblaciones de estudio: 30 estudiantes que ya habían cursado Logística, que respondieron cuestionarios para identificar estrategias aplicadas y determinar el grado de desarrollo de las competencias logísticas, alcanzado. Y 19 estudiantes cursando la asignatura y sujetos a un cuasi experimento GE- O1-X-O2 pre-prueba - juegos de roles y simulación- pos-prueba estrategias de aprendizaje por experiencia. Las estrategias aplicadas mayormente eran discursiva, aprendizaje basado en problemas ABP y análisis de casos ABAC. La menos aplicada, aprendizaje por experiencia. El grado de desarrollo encontrado 60.9%, inferior al 70% requerido. Para el grupo del cuasi experimento, el grado pre- prueba fue 63,8% y pos-prueba 79.3%, con mejora del 24.4%. Esto demuestra que estrategias pedagógicas de aprendizaje por experiencia, facilitan el grado de desarrollo de las competencias profesionales logísticas en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).